Después de haber descansado lo suficiente, bueno los que así lo hicieron, ya que por la noche mientras los coordinadores estábamos en nuestra junta, en varios cuartos había mucho ruido, voces que se podían escuchar desde lo lejos, carcajadas y los ya clásicos zapatazos que volaban de extremo a extremo de los cuartos; pero en fin el día ya había empezado y mucho más temprano para los que se querían bañar ya que tenían que hacer fila para poder compartir las regaderas que tenia asignado cada equipo.
La cita era a las siete de la mañana, hora en la que todos los equipos debían estar ya preparados para comenzar una jornada más de campamento, pero antes de que todos los equipos estuviesen en la sala de las alabanzas, ya tenían que haber arreglado su cuarto, poner en orden sus maletas, barrer, trapear, todo en coordinación con el capitán trabajar en equipo. y para calentar motores las alabanzas no podrían faltar, por su puesto para despertar a uno que a otro sonámbulo que por inercia caminaba y que no encontraba el horizonte. Después de un rato de alabanzas la siguiente actividad era el DEVOCIONAL (que consiste en leer, meditar y compartir una cita bíblica en equipo), porque también éste campamento sirve para aprender y crecer espiritualmente.
El desayuno ya estaba listo, el cereal y la leche ya estaban listas para servirse, la oración por los alimentos no podía faltar, porque sino nadie podía empezar a comer. Después de haberse gastado las “zucaritas” y los corn pops” y dejar los platos sucios, al equipo de las lechuzas les toco lavar los trastes y dejar limpio el área de cocina, mientras las lechuzas lavaban los trates los demás se dirigían a los baños para cepillarse y preparase para el siguiente tema general “El Alimento de la Palabra” a cargo de nuestro amigo el chubuka.
Al llamado de todos a cambiarse porque siguen los juegos deportivos no se hizo esperar, todos se dirigieron a sus cuartos para cambiarse y ponerse sus “tenises” (jejejejeje). Los juegos que a continuación seguían eran los de futbol y basquetbol, los equipos a enfrentarse en futbol eran los tigres vs gorilas, mientras que simultáneamente en can
cha de alado estaban las lechuzas y los lobos que se enfrentaban en un partido tan cerrado y emotivo como lo fue la de futbol en el otra lado de la casa de retiros. Después de media hora de juego los que equipos que se enfrentaron en futbol, les toco jugar basquetbol y viceversa. Y al final había uno que otro que ya estaba medio muerto por el calor y el solazo que pegaba con ganas y sino que le pregunten a Carlos y a David.
El segundo t
ema del día fue el lema del campamento “No tengas miedo, cree solamente” Mc: 5; 36 y corrió a cargo de nuestro párroco Ernesto Madera que como siempre sus temas, reflexiones y homilías siempre son apegadas a la realidad y a las cosas que uno ve y vive día a día. Exortandonos a no dejarnos llevar por las cosas banales, como el querer tener siempre lo mejor, los mejores vestidos, los mejores pantalones, los mejores celulares y todas aquellas cosas que nos cegan y nos inpiden ver a Dios en nuestros hermanos, y todos estamos llamados al servicio teniendo como base la hummildad.
El almuerzo tan esperado para muchos en el campamento es el
súper frijol con puerco que las manos bendita de mirza (esposa de Róger guillen), de su señora madre
y compañía prepararon para los 80 jóvenes hambrientos que teníamos albergados en la casa de retiro. El turno de la limpieza de la cocina
fue para los lobos, que casi casi le
s toco la mala suerte porque habían un resto de trastes por lavar y una cocina muy sucia que limpiar, pero en fin, con una buena organización y cooperación del equipo, dejaron rechinando de limpio absolutamente todo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHpD2bkoyc1ZVhxvrcI3oxL6y-1t9HEzfikdyJE5VrcQDboxtKYyvdOSIHfwdtatWprDPoP7fPzGNF8XNj5fYm6_R1vVwbT2Pq_1fAU2eZ_XDFiLrev1u8O5EX7j9YO9PMIIEoTSp1-Ig/s200/Campa+09+031.jpg)
Seguidamente la preparación y elaboración del banderín y por su puesta la porra que cada equipo tenia que realizar, en realidad no había una regla especifica para poder realizar la porra, todo tendría que salir de la imaginación y de la creatividad de cada unos de los
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYlBrjiPypc8dbimhbhfNUnWSLZ6uoePvSKIQvp5QpF6dddaHIqWhZkeUYmQjCkpbm5Rolyzzpl0WfoL3guMcny0nVzClUdu16UKcxz3JLrFcPqR-7ERYPev8flj_otWqnkUBT5qrXobM/s200/Campa+09+028.jpg)
integraste del equipo, que por su puesto al final el mejor banderín y la porra que cumpliera ciertas características a calificar según el jurado, iba a ser la ganadora.
En el concurso del banderín el
primer lugar fue para los gorilas y el
segundo para los tigres; y el de la porra el
primer lugar fue para los tigres y el
segundo para los lobos.
Poco a poco el día se iba terminando, solo faltan algunas actividades por realizar, como los juego vespertinos, las alabanzas, la cena de hot dogs y por su puesto el último tema de la noche “Kerigma” que la dio otra vez el pollo García. Y siendo un poco mas de las once de la noche ya todo con las caras largas y con ganas de dormir, se preparaban para irse a sus respectivos dormitorios y descansar para el día siguiente.
continuara...
0 comentarios:
Publicar un comentario